DONALD WALSCH
Conversaciones con Dios y Nuestra Libertad

Creo que no cabe presentar a este autor y a su famosa trilogía "Conversaciones con Dios", donde se supone que el autor recibe respuestas a sus numerosas preguntas con un sistema que se aparenta a la escritura automática. De hecho según nos indica el autor recibe las respuestas como si alguien se las soplara a su oreja. Walsch nos da una visión original y coherente de la existencia humana inspirándose del Nuevo testamento y del movimiento NewAge. La trilogía se presenta como una conversación con Dios y su tema principal es el LIBRE ALBEDRÍO. En el primer tomo trata sobre temas de nuestra vida cotidiana y estos son sus principales preceptos:
- . Formamos parte de un TODO, con todos y con Dios.
- . La meta de nuestra vida es crear: crear el que somos y lo que somos y experimentarlo.
- . No existe, nada a lo que estamos obligados. Ningún camino es el mejor, es simplemente un camino.
- . La libertad es la esencia misma de la Vida y no algo que tengas que ganar.
- . El AMOR no conoce ni condiciones ni limitaciones.
- . La alegría es un estado natural de nuestro ser.
- . Dios no ha cesado nunca de comunicar directamente con los seres humanos.
- .Dios ha comunicado con y para los seres humanos desde el inicio de los tiempos y continua haciéndolo en la actualidad.
- . Cada ser humano es tan especial como cualquier otro que haya vivido, que viva o que vaya a vivir.
- . Ninguna religión es la "única verdadera", ningún pueblo es"el elegido" y ningún profeta es" el mayor profeta".
- . Lo que es Dios no puede ser herido ni estropeado por ello no necesita vengarse ni imponer penitencias.
- . El Bien y el Mal no existen, solo existe lo que funciona y lo que no funciona según lo que quieres SER, HACER o TENER.
- . No somos nuestro cuerpo, lo que somos no tiene límites ni fin.
Es curioso como las cosas cristalizan en su momento. Leí este libro hace unos 4 años, pero no me transmitió gran cosa. Ahora he vuelto a leerlo y gracias a él me he replanteado muchas cosas, entre otras el sistema de ALGUNAS afirmaciones. Según Walsch a partir del momento en que pedimos algo, ya sea utilizando el verbo querer o desear, esto implica carencia. En efecto si decimos que deseamos algo esto indica que no lo tenemos y por consiguiente continuaremos con el deseo. En el vídeo que publiqué en mi Blog , lo explica de manera muy clara y divertida. Por otra parte esto mismo nos indica V. Zeland en su trilogía sobre El Transurfing. Según este autor ruso no se trata de desear algo ( con la idea de carencia que esto supone ) sino simplemente de pedir lo que queremos y de actuar como si ya lo tuviéramos. ( al menos en nuestras visualizaciones diarias)
Para los que estén interesados, yo realmente os lo recomiendo, podéis bajar sus libros Conversaciones con Dios y En casa con Dios en Libros Gratuitos
Y aquí podéis ver la película Conversaciones con Dios completa